jueves, 24 de noviembre de 2011

VISITAS EDUCATIVAS A BODEGAS


Coalicionarios y fiscalizadores de la
Municipalidad visitando bodegas


















La coalición de Los Profundos viene realizando un importante labor con la participación de los fiscalizadores de la municipalidad y serenazgo; ellos realizan visitas educativas a las bodegas que expenden bebidas alcohólicas.
Esta visita consiste en brindar información sobre las Ordenanzas Municipales y sus respectivas sanciones por su incumplimiento. También se hizo entrega de un tríptico que contiene el CUISA (Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas), además del boletín informativo y el afiche de la Coalición Comunitaria. Cada bodeguero firmó un documento en señal de haber recibido dicha información.

OBS. LUZ ESPERANZA FIGUEROA PONCE (Gerenta de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital )



¿Cómo es que el tema de la problemática de drogas es parte de la agenda social de la Municipalidad ?
La municipalidad ha considerado el problema de drogas como parte importante de su agenda social, debido a que es un problema social que afecta a la población y es el gobierno local, quien debe tomar las iniciativas para reducir esta problemática.
Es por ello, que hemos suscrito un convenio especifico con la ONG CRESER para cumplir con este objetivo.

¿Cuáles son los principales problemas sobre el consumo de drogas en el distrito?
Son varios, el principal es el incumplimiento de la ordenanza municipal 014-2007, luego la desinformación sobre el consumo de drogas en la población. Además se otorga licencia de funcionamiento sin informar previamente a los comerciantes sobre los efectos de la venta y consumo de alcohol.


¿Qué perspectivas tiene sobre la formulación del Plan Municipal sobre prevención, control y tratamiento del consumo de drogas?
El Plan Municipal tiene como fin en disminuir y prevenir el consumo de drogas del distrito para ello no es suficiente la ELABORACIÓN sino, la IMPLEMENTACIÓN y EVALUACIÓN de la misma. Así mismo, hay que priorizar los problemas y el ámbito de intervención para tener mayor impacto. Además de la articulación del Plan Municipal, al proyecto político; es fundamental para contar con el respaldo del gobierno central.
Sugiero suscribir un convenio específico para la IMPLEMENTACIÓN del Plan, para el 2012.

¿Qué opinión tiene acerca de los 3 talleres de diagnóstico participativo que se han desarrollado para la primera etapa del plan municipal?
Fueron productivos ya que nos permitirá plantear acciones para disminuir los problemas de drogas en el distrito.Además la metodología empleada me parece la adecuada, el cual permitió lograr los objetivos que nos hemos trazado.
Felicito al personal de la municipalidad y a los miembros del equipo técnico de CRESER por su excelente organización y ejecución de los eventos. Fue interesante el involucramiento del Gerente Municipal y de la Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente en los eventos.

GRACIAS POR TU APOYO
















Gracias por colaborar en las "Lonchadas" y"picaronadas" que realizanlas coaliciones de Los Profundos y San Luis. Con su ayuda logramos cubrir los gastos de las actividades de prevención de consumo de drogas.

"CLUB DE AMIGOS"



Los adolescentes de Los Profundos y San Luis cada uno ha for mado un " Club de amigos" en el cual utilizan su tiempo libre realizando diversas actividades, además se capacitan en temas de desarrollo personal, comunicación asertiva,factores de riesgo y protección del consumo de drogas. Por el motivo del día de la madre aprendieron a elaborar chocotejas y tarjetas decorativas.







TALLER INFORMATIVO CON LOS PADRES DEL IE. RENÉ GUARDIÁN RAMÍREZ DE SAN LUIS

En mayo se realizó el taller informativo "El No consumo de alcohol en adolescentes y su no consumo en los espacios públicos de la comunidad" para 40 padres de la Institución Educativa René Guardián Ramírez de San Luis, este taller estuvo a cargo la psicóloga Marisol Chamolí coalicionaria y el equipo de CRESER.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

CONFERENCIA DE PRENSA DE LA PROPUESTA DEL PLAN ZANAHORIA


 












El 20 de mayo se presentó en conferencia de prensa la propuesta de Ordenanza del Plan Zanahoria del Regidor Joel Arteaga donde se explicó los objetivos para reducir la violencia en las calles, los actos delincuenciales y los accidentes de tránsito. La mayoría de estos problemas son originados por el excesivo consumo de alcohol y su venta inescrupulosa siendo estas las mayores preocupaciones de la ciudadanía de Huánuco.
Se culminó la redación de esta propuesta gracias al aporte en las reuniones de trabajo multisectorial, donde participaron la Municipalidad Provincial de Huánuco (Gerencia de Asuntos Sociales, Gerencia de Promoción y Desarrollo Económico, Subgerencia de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal); Defensa Civil, Ministerio Público,PNP, Defensoría del Pueblo, Dirección Regional de Educación, Dirección Regional de Salud, UGEL Huánuco,Gobernación de Huánuco,Red Salud Huánuco,CEM,ONG CRESER, Coalición Comunitaria Los Profundos y Juntas Vecinales. Cabe resaltar que la idea de esta propuesta resultó en el marco de la presentación del Plan de Trabajo 2011 de la Coalición Comunitaria Los Profundos en el auditorio de la Municipalidad.
Los medios de comunicación cubrieron el evento