lunes, 19 de diciembre de 2011

Operativo de fiscalización a los Comercios infractores en sector 1 San Luis

En  noviembre la coalición San Luís  realizó varias actividades  para el control de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en los comercios y el consumo en las calles.
El pasado 11 de noviembre el Gerente de  Desarrollo Económico y Medio Ambiente; efectivos de serenazgo y Policía Municipal en compañía de coalicionarios realizaron la “fiscalización a los Comercios infractores”, visitaron  11 comercios de los  jirones Esteban Pabletich, Ubinas, Malecón Huallaga, Huascarán y Los Andes; emitiendo notificaciones preventivas para que se acerquen a la Municipalidad para una mejor orientación y de esta forma se logre el cumplimiento de las normas que regulan la venta y consumo de alcohol.

Serenazgo y coalicionarios en el operativo de fiscalización a los comercios que expenden alcohol





   

 El equipo de fiscalización  aprovechó el operativo para pegar afiches en los negocios visitados con los mensajes: “Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad” y  “Prohibido vender y consumir bebidas alcohólicas en los espacios públicos”




.

martes, 13 de diciembre de 2011

Inauguración del mural "No necesito de drogas para pasarla bien "

Coalicionarios y vecinos
de la comunidad
El Martes 29 de Noviembre, se llevó a cabo la Inauguración de un colorido   Mural "No necesito de drogas para pasarla bien " donde el Vicepresidente de la Coalición, Luis Argandoña lideró la ceremonia, entre  los invitados que asistieron  fueron el Gerente de Asunto Sociales de la Municipalidad Provincial de Huánuco,el  Ing.Tomislavo Zecevich y el Comisario de Huánuco Gonzalo Cueva; además participaron vecinos de la comunidad. Cabe resaltar que el comisario y el funcionario brindaron unas palabras a los vecinos donde resaltaron la labor que realiza la coalición por los adolescentes y jóvenes de su comunidad.

lunes, 12 de diciembre de 2011

PATRULLAJE MIXTO EN LOS PROFUNDOS

Trabajando por una comunidad más segura y saludable…


El pasado 18 de Noviembre, a partir de las  6:30pm se dio inicio a la actividad  PATRULLAJE MIXTO, este operativo estuvo liderado por 02 Policias, 06 efectivos de serenazgo y 02 coalicionarios: Sr. Wilder Alejo y Susana Fernández, quienes en su respectivas patrullas, hicieron el recorrido por las calles y espacios públicos de las comunidades los profundos, incluyendo las comunidades aledañas las flores y arbulú pineda, donde se presenta el problema de consumo de alcohol en las calles y espacios públicos como también el consumo de alcohol en vehículos motorizados.
En este recorrido se encontró a 04 sujetos bebiendo en el Jr. 02 de mayo, afuera de su vehículo, a quienes se les explicó sobre la ordenanza municipal 022-2008 que  prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en las calles y vehículos motorizados, seguidamente los efectivos de serenazgo solicitaron su licencia a la bodega que les había facilitado el alcohol, como también los PNP les pidieron sus documentos de identidad a los sujetos que bebían alcohol, finalmente se los retiro del lugar, advirtiéndoles que una próxima oportunidad que trasgredan las normas de venta y consumo de alcohol serían llevados a la comisaría y a la Bodega la sancionarían con una multa.

Policía municipal recorriendo
las calles de la comunidad
Los Profundos
  

 

Spot Publicitario " Por una Vida sin Drogas "



















El pasado miércoles 26 de octubre, el Canal Televisivo Local Perú TV en la ciudad de Huánuco, inició la difusión del Spot Publicitario “Por una Vida SIN DROGAS” durante un 1min y 35 seg. Este material informativo es el producto de la realización de sesiones  de entrenamiento y grabaciones que han venido desarrollando desde hace algunos meses los adolescentes del Sector 1 de San Luís – Amarilis, Giordano Rodríguez y Luz Juana Velásquez, bajo la asesoría de la ONG CRESER.
La difusión del spot, tiene el objetivo de brindar información a la población adolescente acerca de las dañinas consecuencias físicas y psicológicas del consumo indebido de alcohol, y de esta forma prevenir su ingesta en exceso.
Es importante, resaltar la participación del Gobierno Regional de Huánuco a través del Soc. Efraín Ramos, miembro profesional de esta institución, quien fue el responsable de la  edición del spot.
Actualmente los adolescentes continúan realizando nuevas grabaciones para la emisión de spots publicitarios acerca de la problemática de drogas.


Luz Juana Velásquez  y Giordano Rodriguez
jóvenes involucrados en el  trabajo de la coalición
Comunitaria del Sector 1 de San Luis -Amarilis

lunes, 5 de diciembre de 2011

“PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE COALICIONES COMUNITARIAS”

Eduardo Hernandez Director del CADCA dirigiendo
la ceremonia

















El 19 de setiembre, en el Hotel Sheraton de Lima se llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento a las Coaliciones comunitarias antidrogas del Perú por parte de las Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA) y de la Embajada de los Estados Unidos. Participaron las coaliciones de todo el país, entre ellos coaliciones de Lima, Huánuco, Ucayali y Ayacucho.
En el programa se incluyó charlas de capacitación a cargo de ponentes de CADCA, con los temas: las siete Estrategias, plan de acción y sostenibilidad. Hubo espacios de expresión para que los coalicionarios compartan sus experiencias e intercambiaran ideas. Los presidentes de la Coalición Los Profundos- las Flores- Arbulú Pineda y Sector 1 San Luis de Huánuco compartieron su trabajo que vienen realizando en sus comunidades.
A continuación se reconoció la labor de las autoridades, funcionarios y Coaliciones de Lima y provincias  por su trabajo para reducir el problema de drogas en el Perú. Los reconocimientos fueron entregados por los consultores de CADCA; Dr. Eduardo Hernández, Erick Siervo y Stacie Bishop, representante de la Oficina Antinarcótico de la Embajada de Estados de América. Respecto a Huánuco, fueron reconocidos la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Amarilis Luz Figueroa y los presidentes de las Coaliciones Los Profundos, San Luis y Malconga.
La ceremonia de honor estuvo a cargo de la Embajadora norteamericana Rose M Linkins, y de la Alcaldesa de Lima Susana Villarán, quienes reconocieron a Alcaldes líderes de Lima y provincias que vienen trabajando para combatir la problemática de drogas en sus distritos. De Huánuco, fueron reconocidos el Alcalde del Distrito de Amarilis CPC Ricardo Moreyra, Alcalde del distrito de Pillco Marca Lic. Rolando Meza y el Alcalde de Malconga Sr. Percy Beteta.
Presidentes de las coaliciones y Alcaldes Distritales
de Huánuco en el brindis de la ceremonia






Stacie Bishop saludando a la Pdta. Aureliana Herrera



Stacie Bishop saludando Obs. Luz Figueroa, Gerenta
de Desarrollo social de la Municipalidad de Amarilis



El Alcalde de Pillco Marca Lic.Rolando Meza con la
Embajadora Norteamericana Rose M. Linkins y la
Alcaldesa de Lima Susana Villarán

El Alcalde del Distrito de Amarilis CPC. Ricardo Moreyra
 con la Embajadora Norteamericana Rose M. Linkins
 y la Alcaldesa de Lima Susana Villarán


CURSO TALLER: “COALICIONARIOS EN HUÁNUCO SE CAPACITAN COMO FACILITADORES COMUNITARIOS EN PREVENCIÓN DE DROGAS”


Coalicionarios y el equipo técnico de la
ONG CRESER













El 19 de Octubre, en el Recreo Turístico Hatun Rumí –Distrito  Amarilis – Huánuco, la ONG CRESER - Centro de Estudios y Asesoría en Conductas de Riesgo Social y Promoción del Desarrollo Integral, desarrolló el Curso Taller  "INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE DROGAS PARA COALICIONARIOS COMO FACILITADORES COMUNITARIOS", en dicho evento participaron 40 Coalicionarios pertenecientes a las 03 coaliciones: Los Profundos - Las Flores - Arbulú Pineda, Sector 1 San Luis y Malconga.
Es importante resaltar la presencia y participación de Autoridades relevantes en el evento: El Alcalde del Distrito de Amarilis, Alcalde del Centro poblado Malconga, Regidora de la Municipalidad de Malconga y el Comisario del Distrito de Huánuco.
Este evento lo inicio el Vicepresidente de la ONG CRESER, Rubén Verde, con los saludos y bienvenida a los Coalicionarios. A continuación se realizó una dinámica de presentación a cargo del Lic. Ricardo Murillo y Lic Karina Bendezú.

Seguidamente se inició las exposiciones en los temas: Datos Epidemiológicos de la problemática de drogas en el Perú, Percepción Social de las Drogas en ámbitos de intervención de las Coaliciones Comunitarias de Huánuco, Factores de riesgo y protección del consumo de drogas  y Conceptos básicos de drogas, a cargo de los especialistas de CRESER. (Lic. Rubén Verde, Lic. Edda Pérez y Lic. Ricardo Murillo).

Coalicionarios en la capacitación




















A continuación los Participantes se dividieron en tres grupos para visitar de forma simultánea LAS TRES ESTACIONES (Drogas Legales, Drogas Ilegales y Drogas Médicas), la visita consistía en transferencia de información de forma interactiva acerca del tema durante 35 minutos y luego los grupos cambiaban de estación.


Coalicionarios divirtiendose en las dinamicas grupales



















Con los tres grupos conformados se desarrolló el tema “ELEMENTOS PARA UN TALLER EFECTIVO SOBRE INFORMACIÓN BÁSICA DE DROGAS PARA ADULTOS Y ADOLESCENTES”, en donde los Coalicionarios aprendieron a diseñar una guía metodológica de forma práctica.

Luego el equipo técnico de la ONG CRESER hizo entrega del Kit de materiales de capacitación que consistía en rota folio sobre drogas y manual de uso, manual de dinámicas y materiales que usarán para implementar talleres de su plan de acción.
Así mismo,  se hizo entrega de las Constancias por su participación en el Taller. Luego prosiguió La Ceremonia de Juramentación de los Nuevos Coalicionarios de las Tres Coaliciones, donde el Presidente de cada coalición hizo la toma de juramento.
Seguidamente el Lic. Rubén Verde, vicepresidente de la ONG CRESER, hizo entrega del diploma de Reconocimiento a los miembros de la Coalición Malconga, de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de América y las Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América.
Finalmente, el Vicepresidente agradeció a los participantes e invitó a los Coalicionarios a poner en práctica lo aprendido.
Así mismo este importante evento fue cubierto por los principales medios de prensa escrita (DIARIO CORREO, HOY REGIONAL, A TIEMPO) donde entrevistaron a la Coordinadora Regional del Proyecto Coaliciones Comunitarias de Huánuco.


Coalicionaria  recibiendo su diploma de reconocimiento

















Wilder  Alejo Presidente de la Coalición
Los Profundos recibiendo el Kit de Materiales




Colocación de: “LETREROS CON MENSAJES PREVENTIVOS SOBRE EL NO CONSUMO DE ALCOHOL EN LA VIA PUBLICA Y ESPACIOS PUBLICOS”




Coalicionarios colocando los
letreros






















El 11 de Octubre, los Coalicionarios realizaron la colocación de letreros  con mensajes dirigidos a los vecinos de su comunidad con la finalidad de sensibilizarlos a respetar la Ordenanza Municipal 022-2008 que dice: Prohibido el consumo de Alcohol en la Vía Publica y Espacios Públicos, estos letreros fueron colocados en las calles de los Profundos las flores y arbulú pineda, parque de el AAHH Las Flores y afueras de la Loza deportiva Arbulú Pineda, donde se presenta el problema de consumo de alcohol en lugares públicos.







Inauguración de: LETREROS CON MENSAJES PREVENTIVOS SOBRE EL NO CONSUMO DE ALCOHOL EN LA VÍA  PÚBLICA Y ESPACIOS PÚBLICOS


Regidora de la Municipalidad Provincial de Huánuco y
Comisario de Huánuco develando Letrero
 Sobre el NO consumo  de Bebidas Alcohólicas
en los Parques. - AAHH Las Flores.


















El 13 de octubre, se llevó a cabo la Gran Inauguración de los Letreros Preventivos, que inicio en el Parque del AAHH Las Flores, donde el presidente de la Coalición el Sr. Wilder Alejo Lucas dirigió toda la ceremonia iniciando con el saludo de bienvenida a los Invitados:el comisario de Huánuco Gonzalo Cueva, la Regidora Cecilia Valladolid de la Municipalidad Provincial de Huánuco y vecinos de las comunidades, luego se procedió a la Inauguración donde los invitados develaron los letreros recorriendo las calles de las comunidades de los profundos, las flores y Arbulú pineda.  
A continuación  el Comisario y la Regidora dieron unas palabras  de reflexión dirigidos a los vecinos referido a cumplir las ordenanzas municipales y destacaron la importante labor que viene realizando la Coalición Comunitaria en las zonas que vienen interviniendo.
Finalmente el presidente Wilder Alejo fue entrevistado por los medios de comunicación.



COALICION COMUNITARIA ANTIDROGASLOS PROFUNDOS – LAS FLORES – ARBULU PINEDA HUANUCO

  
JUEGOS EN LA CALLE

Niños divirtiendose en los "Juegos de la calle "
















Niños y coalicionarios participando
en los juegos













La Coalición Comunitaria Los Profundos , el pasado 07 de Octubre a partir de las 5:00pm de la tarde, realizó la actividad “JUEGOS EN LAS CALLES” dirigido a reducir  la condición local: Vecinos que consumen alcohol en las calles, siendo una de las actividades que se realizan con la finalidad de sensibilizar a los vecinos y vecinas sobre el No consumo de alcohol en las calles, estos juegos se implementan en las calles donde se presenta el problema con participación de niños y vecinos. La comisaria de Huánuco aporto con los premios y dulces.
La actividad se inicio dando  la bienvenida a los niños por parte del Presidente de la Coalición el Sr. Wilder Alejo.

Los Coalicionarios previo a la actividad repartieron invitaciones  y perifonearon invitando a todos los niños de las Calles de la JJVV Los Profundos para darles cita en la calle Arequipa, donde iniciaría los Juegos. Es importante resaltar que esta actividad estuvo bajo la asesoría técnica de la ONG CRESER.

La actividad estuvo dirigida por los Coalicionarios y ET de CRESER donde realizaron juegos y concursos para los niños y se les premiaba con dulces por su participación. Entre los principales juegos que se realizaron: Papa Quemada, Reventón de Globos, Juego de la Liga, El Ula Ula, Costales Locos, El juego de la pelota entre otros. Participaron aproximadamente 40 entre niños y niñas.
Finalizando la Actividad se repartieron globos y el presidente de la Coalición agradeció su participación de los niños y a los padres de familia presentes, resaltando el objetivo de la actividad: “Calles más seguras para los niños sin consumo de bebidas alcohólicas en las calles”.

A jugar con los niños en el parque “La Amistad”!!!



  A jugar con los niños en el parque
  “La Amistad”
Los niños divirtienose en el concurso de costales







Niños de la comunidad entreteniendose  y participando
en los  " Juegos educativos de la comunidad"

















La coalición Comunitaria Sector 1 de San Luís, se dio cita el pasado 15 de octubre a partir de las 4:00pm en el parque de La Amistad, lugar donde desarrollaron “Juegos educativos para los niños de la comunidad” con el objetivo de sensibilizar a los vecinos y vecinas sobre el no consumo de alcohol en los espacios públicos de la comunidad.
Previo a la actividad los coalicionarios repartieron invitaciones y perifonearon invitando a todos los niños de la comunidad a participar de estos juegos divertidos.
Fue la Sra. Aureliana Herrera, presidente de la Coalición Comunitaria del Sector 1,  quien dio inicio,  continuaron los coalicionarios realizando los siguientes juegos: ligas, reventa globos,  Ula Ula, carrera de encostalados y “Casa-Inquilino-terremoto”.  En el transcurso de los juegos, la presidente premiaba a los ganadores. Se contó con la participación aproximadamente 60 niños y niñas.